viernes, 4 de noviembre de 2011

psicologia en la niñez

Al decir que un niño se ha desarrollado en algún aspecto, los psicólogos emplean el término desarrollo para referirse a un patrón de cambio, como movimiento progresivo que comienza en la concepción y continúa a lo largo de la vida, patrón que es complejo ya que es el producto de varios procesos como el crecimiento físico, la maduración y la experiencia del sujeto.
El crecimiento físico: crecimiento en talla y peso y cambios cuantitativos y graduales de otros rasgos corporales. Son, también, parte de este proceso el crecimiento de la cabeza y las extremidades, los cambios del tamaño del cerebro, el corazón y los pulmones. Los patrones de crecimiento son importantes  ya que los cambios en este terreno pueden aprovecharse como instrumentos clínicos para determinar si un niño está sano y si se está desarrollando normalmente. Si un niño proviene de un ambiente cadenciado, una talla y peso inferiores a lo esperable son indicadores de desnutrición.

2 comentarios:

  1. Me gustó el video, ya que de acuerdo a Jean Piaget, se ven todas las etapas del niño y como va madurando de acuerdo a su edad. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. un tema muy interesante el que abordas en tu blog ya que pienso que principalmente en la niñez y la infancia temprana es una etapa importante que los seres humanos pasamos y que de ahi parte el desarrollo que vamos a tener durante las etapas de la vida que tenemos que cruzar para sentirnos satisfechos de nuestros logros

    ResponderEliminar